Estar correctamente clasificado en un tramo del Registro Social de Hogares (RSH) es fundamental para acceder a beneficios del Estado como bonos, subsidios habitacionales y programas sociales. A continuación, te explicamos cómo saber tu tramo, qué significa y cómo influye en tu situación económica.
¿Qué son los tramos del Registro Social de Hogares?
Los tramos representan el nivel de vulnerabilidad socioeconómica de una persona o grupo familiar. Van desde el tramo 1 (0% más vulnerable) hasta el tramo 7 (91% al 100%). Cuanto menor es el porcentaje, mayor es la probabilidad de recibir apoyo del Estado.
¿Cómo saber en qué tramo estoy actualmente?
- Ingresa a: rsh.ministeriodesarrollosocial.gob.cl
- Haz clic en “Ir a mi Registro”
- Inicia sesión con tu ClaveÚnica o usando tu RUT y fecha de nacimiento
- Descarga tu Cartola Hogar, donde aparece el tramo actualizado
¿Qué significa cada tramo?
- 0% – 40%: Mayor vulnerabilidad. Acceso a casi todos los bonos y subsidios
- 41% – 60%: Vulnerabilidad media. Acceso parcial a ciertos beneficios
- 61% – 90%: Menor acceso. Solo algunos programas permiten postulación
- 91% – 100%: Alta autosuficiencia económica. Generalmente no califica para ayudas
¿Puedo cambiar de tramo si no refleja mi realidad?
Sí. Puedes solicitar una reevaluación actualizando los datos de tu grupo familiar, ingresos, domicilio y situación laboral. Esto se hace directamente desde el portal del RSH o en tu municipio.
Bonos y subsidios según tu tramo
Estos son algunos ejemplos de beneficios disponibles por tramo:
- Bono Dueña de Casa: Requiere estar en el 40% o menos
- IFE Laboral: Hasta el 60%
- Subsidio Familiar: Generalmente hasta el 60%
- Subsidio habitacional DS49: Hasta el 40%
¿Con qué frecuencia se actualiza el tramo?
Cada vez que actualizas tu información en el Registro Social de Hogares, tu tramo puede cambiar. También se realizan actualizaciones automáticas periódicas según datos del SII, Registro Civil y otras entidades.
Accede a tu Cartola y verifica hoy
Verifica tu tramo descargando tu cartola en línea con ClaveÚnica o con RUT. Si no estás conforme, puedes iniciar una actualización cuando lo necesites.