Reposición de INE por Extravío – Guía Paso a Paso Completa

Reposición de INE por Extravío – Guía Paso a Paso Completa

Reposición de INE por Extravío: Guía Paso a Paso Completa

Si perdiste tu Credencial para Votar o te la robaron, esta guía paso a paso te ayudará a recuperarla de manera rápida y sencilla. El proceso de reposición de INE por extravío es completamente gratuito y puedes iniciarlo tanto de forma presencial como con ayuda de herramientas en línea.

✅ Información importante sobre la reposición

La reposición de INE por extravío es completamente gratuita. No necesitas presentar denuncia de robo ante el Ministerio Público, aunque puedes hacerlo si lo deseas. El trámite tarda aproximadamente 15 días hábiles.

📌 Sitio oficial del INE: www.ine.mx

¿Qué es la reposición de INE por extravío?

La reposición de INE por extravío es el trámite que realizas cuando has perdido tu credencial para votar por robo, pérdida o deterioro grave. Este proceso te permite obtener una nueva credencial con los mismos datos que tenías registrados, manteniendo tu clave de elector y número de folio.

Protege tu salud más allá del IMSS

Aunque el IMSS brinda una cobertura básica, muchos trabajadores optan por complementar su protección con un seguro de gastos médicos mayores. Este tipo de póliza te permite acceder a hospitales privados, especialistas y tratamientos con menor tiempo de espera.

Si deseas conocer opciones disponibles en México, puedes realizar una cotización gratuita y personalizada desde el portal de una de las aseguradoras más reconocidas del país.

🩺 Cotizar seguro médico en AXA

Enlace externo hacia el portal oficial de AXA México.

Paso 1: Verificar requisitos y preparar documentación

1.1

Reunir documentos originales

Antes de iniciar tu trámite, asegúrate de tener los siguientes documentos originales:

Documento Características ¿Dónde obtenerlo?
Identificación oficial Vigente y con fotografía Pasaporte, licencia, cédula profesional
Comprobante de domicilio Máximo 3 meses de antigüedad Recibo de luz, agua, teléfono o predial
Acta de nacimiento Certificada y sin tachaduras Registro Civil de tu estado
CURP Impresión actualizada www.gob.mx/curp
1.2

Obtener tu CURP actualizado

Si no tienes tu CURP impreso, sigue estos pasos para obtenerlo gratuitamente:

Paso A: Ingresa al sitio oficial de CURP: www.gob.mx/curp
Paso B: Haz clic en “Consulta tu CURP”
Paso C: Ingresa tus datos personales (nombre completo, fecha de nacimiento, entidad de nacimiento)
Paso D: Descarga e imprime tu documento de CURP
1.3

Verificar disponibilidad de identificación alternativa

Si no cuentas con identificación oficial vigente, puedes usar el método de testigos:

  • Necesitas dos testigos registrados en el padrón electoral
  • Deben ser del mismo municipio donde realizarás tu trámite
  • Ambos testigos deben presentar su Credencial para Votar vigente
  • Firmarán tu solicitud de reposición en el módulo del INE

Paso 2: Agendar cita en línea para reposición de INE

2.1

Acceder al sistema de citas del INE

La reposición de INE en línea comienza agendando tu cita por internet:

Opción 1 – Página oficial del INE: Visita www.ine.mx y busca la sección “Trámites y servicios” → “Credencial para Votar”
Opción 2 – Portal de citas: Ingresa directamente a citas.ine.mx (verifica disponibilidad según tu región)
⚠️ Importante: El sistema de citas puede variar por estado. Algunos módulos también aceptan citas telefónicas. Consulta el número de tu módulo local en el sitio oficial del INE.
2.2

Seleccionar tipo de trámite “Reposición”

En el sistema de citas, sigue estos pasos:

1. Selecciona tu entidad federativa (estado donde vives actualmente)
2. Elige tu municipio o alcaldía
3. Selecciona el módulo del INE más cercano a tu domicilio
4. Escoge el tipo de trámite: “Reposición por robo, extravío o deterioro”
5. Selecciona la fecha y hora disponible que más te convenga
2.3

Registrar tus datos personales

Completa el formulario en línea con tu información:

  • Nombre completo (como aparece en tu acta de nacimiento)
  • CURP
  • Fecha de nacimiento
  • Domicilio actual completo
  • Teléfono de contacto
  • Correo electrónico (importante para recibir confirmación)
✅ Consejo: Usa un correo electrónico que revises frecuentemente. Recibirás ahí la confirmación de tu cita y recordatorios.
2.4

Guardar comprobante de cita

Una vez confirmada tu cita:

📥 Descarga el comprobante de cita en formato PDF
📸 Toma captura de pantalla de tu comprobante
🖨️ Imprime el comprobante (opcional pero recomendado)
📧 Revisa tu correo para la confirmación automática

Información que debe contener tu comprobante:

  • Folio de cita
  • Fecha y hora exacta
  • Dirección del módulo del INE
  • Tipo de trámite: Reposición

Paso 3: Prepararse para acudir al módulo del INE

3.1

Organizar documentos un día antes

Prepara una carpeta o folder con:

  • Comprobante de cita impreso o en tu celular
  • Identificación oficial vigente (original)
  • Comprobante de domicilio reciente (original)
  • Acta de nacimiento certificada (original)
  • CURP impreso
  • Copias simples de todos los documentos anteriores
⚠️ Verifica: Que tu acta de nacimiento no tenga tachaduras, enmendaduras ni esté deteriorada. Si es así, tramita una nueva en el Registro Civil.
3.2

Localizar tu módulo del INE

Ubica con anticipación el módulo donde tienes tu cita:

🗺️ Consulta la ubicación exacta: Visita ubicatumodulo.ine.mx para ver el mapa y dirección completa
🚗 Planea tu ruta: Considera el tráfico y tiempo de traslado. Es mejor llegar 10-15 minutos antes
🅿️ Verifica estacionamiento: Algunos módulos tienen estacionamiento limitado
3.3

Revisar horarios y días de atención

Horarios generales de los módulos del INE:

  • Lunes a viernes: 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
  • Sábados: 9:00 a.m. – 2:00 p.m. (verifica disponibilidad en tu módulo)
  • Domingos y días festivos: Cerrado
📞 Confirma horarios: Los horarios pueden variar por módulo. Consulta el teléfono de atención del INE: 800 433 2000

Paso 4: Acudir al módulo del INE el día de tu cita

4.1

Registro de llegada

Al llegar al módulo del INE:

1. Dirígete al área de recepción o módulo de información
2. Presenta tu comprobante de cita (físico o digital)
3. El personal verificará tu cita en el sistema
4. Te asignarán un número de turno y te indicarán dónde esperar
✅ Tip: Si llegaste antes de tu hora, espera pacientemente. El sistema de citas ayuda a organizar el flujo, pero pueden haber retrasos ocasionales.
4.2

Revisión de documentos

El personal del INE revisará cada uno de tus documentos:

  • Identificación oficial: Verificarán que esté vigente y sea legible
  • Comprobante de domicilio: Debe tener máximo 3 meses de antigüedad
  • Acta de nacimiento: Revisarán que esté certificada y sin alteraciones
  • CURP: Verificarán que coincida con tus datos
⚠️ Si hay algún problema: El personal del INE te indicará qué documento debes corregir o actualizar. Podrás agendar una nueva cita una vez tengas los documentos correctos.
4.3

Llenado de formato de reposición

El personal te proporcionará el formato de solicitud de reposición:

📝 Datos a llenar:
  • Información personal completa
  • Domicilio actual (debe coincidir con tu comprobante)
  • Motivo de reposición: marcar “Extravío” o “Robo”
  • Declaración bajo protesta de decir verdad
✍️ Importante:
  • Usa tinta azul o negra
  • Letra legible y clara
  • Sin abreviaturas
  • Revisa bien antes de firmar
4.4

Captura de datos biométricos

Esta es la parte que requiere tu presencia física obligatoria:

📸 Fotografía:
  • Te tomarán foto con fondo blanco
  • Debes estar sin lentes (a menos que sean por prescripción médica)
  • Sin gorra, sombrero o accesorios que cubran tu rostro
  • Expresión neutral, mirando al frente
👆 Huellas dactilares:
  • Captura digital de huellas de ambas manos
  • El proceso es rápido e indoloro
  • Asegúrate de tener las manos limpias y secas
✍️ Firma digital:
  • Firmarás en una tableta electrónica
  • Usa tu firma habitual
  • Podrás repetir si no quedaste conforme
4.5

Recibir comprobante de trámite

Al finalizar, recibirás un comprobante de trámite que incluye:

  • Número de folio: Identificador único de tu trámite
  • Fecha estimada de entrega: Aproximadamente 15 días hábiles
  • Módulo de recogida: Generalmente el mismo donde hiciste el trámite
  • Instrucciones: Qué necesitas para recoger tu credencial
🔐 MUY IMPORTANTE: Guarda este comprobante en un lugar seguro. Lo necesitarás para recoger tu nueva Credencial para Votar. Toma foto y guárdala en tu celular como respaldo.

Paso 5: Consultar estatus del trámite

5.1

Verificar avance en línea

Puedes consultar el estatus de tu credencial desde casa:

🌐 Opción 1 – Portal del INE: Visita www.ine.mx → “Trámites y servicios” → “Consulta el estatus de tu trámite”
📱 Opción 2 – INE Móvil: Descarga la aplicación oficial “INE Móvil” desde Google Play o App Store
📞 Opción 3 – Centro de Atención Telefónica: Llama al 800 433 2000 (lada sin costo)

Necesitarás proporcionar:

  • Número de folio de tu trámite
  • Tu CURP o clave de elector
5.2

Interpretación del estatus

Estatus Significado ¿Qué hacer?
En proceso Tu credencial está siendo elaborada Espera, el proceso normal tarda 15 días
En módulo Tu credencial ya está lista para recoger Acude al módulo con tu comprobante
Entregada Ya recogiste tu credencial Trámite concluido exitosamente
Cancelada Hubo un problema con tu trámite Contacta al módulo del INE

Paso 6: Recoger tu nueva Credencial para Votar

6.1

Confirmar que tu credencial está lista

Antes de acudir al módulo:

✅ Verifica en línea que el estatus sea “En módulo” o “Lista para recoger”
✅ Si han pasado más de 15 días hábiles sin cambio de estatus, llama al 800 433 2000
⏰ Plazo de recogida: Tienes hasta 90 días naturales para recoger tu credencial. Después de ese tiempo, el trámite se cancela y deberás iniciarlo nuevamente.
6.2

Documentos para recoger tu INE

Lleva contigo:

  • Comprobante de trámite con tu número de folio
  • Identificación oficial vigente (la misma que presentaste)
⚠️ Solo tú puedes recogerla: La entrega de la Credencial para Votar es estrictamente personal. No se permite que otra persona la recoja, ni siquiera con carta poder.
6.3

Proceso de entrega en el módulo

En el módulo del INE:

1. Presenta tu comprobante de trámite e identificación
2. El personal verificará tu identidad en el sistema
3. Te entregarán tu nueva Credencial para Votar en sobre cerrado
4. REVISA que todos tus datos sean correctos antes de salir del módulo
5. Firma el acuse de recibo
✅ Verifica en el momento: Nombre completo, fecha de nacimiento, CURP, dirección, fotografía, firma. Si hay algún error, repórtalo inmediatamente al personal.
6.4

Activar tu credencial (opcional)

Algunas credencias nuevas incluyen información sobre la aplicación INE Móvil:

📱 Descarga “INE Móvil” desde tu tienda de aplicaciones
🔐 Registra tu credencial escaneando el código QR
✅ Ahora puedes usar tu credencial digital en algunos trámites

Más información en: www.ine.mx/credencial/ine-movil

Recursos adicionales y enlaces oficiales

🔗 Sitios oficiales del INE

📱 Aplicaciones móviles oficiales

📄 Otros trámites relacionados

Preguntas frecuentes sobre reposición de INE por extravío

¿Cuánto cuesta la reposición de INE por extravío?
La reposición de la Credencial para Votar es completamente gratuita. El INE no cobra por ningún tipo de trámite relacionado con tu credencial. Desconfía de gestores que te ofrezcan agilizar el proceso a cambio de dinero.
¿Es obligatorio presentar una denuncia por robo?
No, no es obligatorio presentar denuncia ante el Ministerio Público. Puedes realizar el trámite de reposición únicamente con tu identificación oficial y comprobante de domicilio. Sin embargo, si lo deseas, puedes llevar copia de la denuncia como respaldo.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de reposición?
El tiempo estimado es de 15 a 20 días hábiles desde que realizas tu trámite en el módulo del INE. Puedes consultar el estatus de tu credencial en línea con el folio que te proporcionaron en el sitio www.ine.mx.
¿Puedo hacer todo el trámite de reposición de INE en línea?
No completamente. Aunque puedes agendar tu cita en línea y consultar el estatus de tu trámite por internet, es obligatorio acudir presencialmente al módulo del INE para la toma de fotografía, huellas dactilares y firma. La reposición de INE en línea se refiere solo a los pasos digitales del proceso.
¿Puedo votar si perdí mi INE antes de las elecciones?
Si tu credencial está extraviada y no ha sido tramitada la reposición, no podrás votar. Es importante que inicies el trámite lo antes posible, especialmente si se acercan elecciones, ya que el proceso toma al menos 15 días hábiles.
Mi credencial está deteriorada pero aún legible, ¿es reposición?
Sí, si tu credencial presenta deterioro que dificulte su lectura o identificación, puedes solicitar una reposición. Lleva tu credencial dañada al módulo del INE junto con los requisitos habituales. El trámite es el mismo que por extravío.
¿Puedo realizar la reposición en cualquier módulo del INE?
Debes acudir al módulo que corresponda a tu domicilio actual. Si te mudaste a otro estado o municipio, el trámite debe realizarse en el módulo de tu nueva dirección. Puedes ubicar tu módulo en ubicatumodulo.ine.mx.
Perdí mi comprobante de cita, ¿puedo hacer el trámite?
Sí, si perdiste el comprobante de tu cita, el personal del módulo puede verificar tu cita en el sistema con tu nombre y fecha de nacimiento. Es recomendable que tomes captura de pantalla o guardes el PDF de tu cita al agendarla.
¿Qué hago si encuentro mi credencial después de haber iniciado la reposición?
Si ya iniciaste el trámite de reposición, tu credencial anterior quedará cancelada automáticamente en el sistema. Debes esperar a recibir tu nueva credencial y desechar la anterior de manera segura (córtala antes de tirarla).
¿Puedo autorizar a otra persona para recoger mi credencial?
No, la entrega de la Credencial para Votar es estrictamente personal. Solo tú puedes recogerla presentando tu comprobante de trámite e identificación oficial. No se aceptan cartas poder ni representantes.
¿Cambia mi clave de elector en la reposición?
No, en el trámite de reposición por extravío tu clave de elector se mantiene igual. Solo cambia el número de OCR (código de barras) y tu folio permanece igual. Esto es diferente a la renovación, donde sí cambia el folio.
¿Qué pasa si no recojo mi credencial en 90 días?
Si no recoges tu credencial en un plazo de 90 días naturales, el trámite se cancela automáticamente y deberás iniciar el proceso nuevamente desde cero, incluyendo una nueva cita y captura de datos biométricos.

Consejos finales para tu trámite de reposición

  • Agenda tu cita con anticipación, especialmente en periodos electorales
  • Verifica que todos tus documentos estén vigentes y legibles antes de acudir
  • Llega 10-15 minutos antes de tu cita programada
  • Lleva copias de todos tus documentos originales por seguridad
  • Guarda tu comprobante de trámite en formato digital y físico
  • Consulta el estatus de tu credencial semanalmente en línea
  • Acude a recoger tu credencial en cuanto recibas la notificación
  • Verifica todos tus datos antes de salir del módulo
  • Destruye tu credencial anterior de manera segura
🔒 Seguridad: Una vez que recibas tu nueva credencial, destruye cualquier copia o fotografía de tu credencial anterior. Si la encuentras, córtala en pedazos pequeños y deséchala para evitar uso indebido o suplantación de identidad.

Enlaces útiles para completar tu trámite

Nota legal: Este contenido tiene fines informativos y educativos. La información presentada busca orientar al ciudadano sobre el proceso general de reposición de la Credencial para Votar por extravío. Para información oficial actualizada, horarios específicos y requisitos vigentes, consulta directamente la página oficial del INE en www.ine.mx, llama al 800 433 2000 o acude a tu módulo local del Instituto Nacional Electoral. Los enlaces externos proporcionados corresponden a sitios oficiales del gobierno mexicano vigentes al momento de esta publicación.