<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Loading ...
Pular para o conteúdo

¿Cómo saber si estoy en el Registro Social de Hogares?

Si no estás seguro de si estás inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH), podrías estar perdiendo beneficios importantes como bonos, subsidios y apoyos estatales.

Aunque muchas personas creen estar inscritas correctamente, la realidad es que un error, una omisión o una falta de actualización puede hacerte perder bonos clave.

¿Te has preguntado si realmente estás en el tramo correcto? ¿O si tu grupo familiar refleja tu situación actual? Aquí puedes despejar todas esas dudas con guías prácticas y confiables.

Preguntas frecuentes sobre el RSH

¿Cómo puedo ver mi registro social de Hogares con mi RUT?
Puedes hacerlo desde el sitio web del RSH ingresando tu RUT y fecha de nacimiento.
¿Cómo saber si estoy inscrita en el registro social?
Puedes verificarlo en línea con tu ClaveÚnica o directamente con tu RUT.
¿Cómo saber si estoy en el 40% más vulnerable?
El tramo se indica en tu cartola del hogar disponible en el sitio del RSH.
¿Cómo puedo obtener la cartola de hogar?
Descargándola desde el portal RSH, ingresando con tu ClaveÚnica.
¿Cuánto gana el 60% más vulnerable?
Depende de la región y composición familiar, pero suele estar bajo la línea de pobreza.
¿Cómo actualizo mi registro social de Hogares?
Debes ingresar al portal del RSH y seguir el proceso de actualización paso a paso.
¿Cómo puedo saber si estoy inscrita para el bono y Pensiones?
Puedes revisarlo en los portales del IPS y ChileAtiende usando tu RUT.
¿Qué significa estar en el Registro Social?
Es formar parte del sistema que determina tu acceso a beneficios del Estado según tu situación socioeconómica.
¿Cómo puedo descargar mi puntaje del Registro Social de Hogares?
Desde el sitio del RSH accediendo a tu Cartola del Hogar.
¿Cómo puedo saber qué beneficios tengo con mi RUT?
Usa plataformas como ChileAtiende o el IPS con tu RUT para consultar beneficios activos.
¿Cómo saber si tengo vulnerabilidad económica?
Consulta tu tramo en el RSH; los primeros tramos indican mayor vulnerabilidad.
¿Cómo saber si me corresponde el subsidio familiar?
Verifica tu tramo y requisitos en el sitio del RSH o directamente con tu municipalidad.
¿Qué bonos se pueden postular con el 40% de vulnerabilidad?
Bono Dueña de Casa, Bono Logro Escolar, Subsidio Eléctrico, entre otros.
¿Qué es la Cartola hogar y para qué se utiliza en ChileAtiende?
Es un resumen de tu situación familiar y socioeconómica usado para acceder a beneficios.
¿Cómo sacar el registro social de Hogares sin ClaveÚnica?
Puedes iniciar el trámite en línea y validarlo presencialmente en tu municipio.
¿Qué significa el 70 en el registro social de Hogares?
Significa que estás clasificado dentro del 70% más vulnerable de la población.
¿Cómo postular al Bono dueña de casa?
Debes estar en el 40% más vulnerable del RSH y tener activas las condiciones familiares requeridas.
¿Cuánto tiene que cobrar una persona vulnerable?
No existe un monto fijo; depende del beneficio al que se accede según el tramo del RSH.