Pular para o conteúdo

¿Qué es el Número de Seguro Social (NSS) y cómo consultarlo correctamente

Completa para recibir

    El Número de Seguro Social (NSS) es un identificador único e irrepetible asignado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Te acredita como derechohabiente y habilita acceso a servicios médicos, prestaciones laborales, pensiones, INFONAVIT y AFORE. En esta guía aprenderás cómo consultar tu NSS, qué significa cada parte del número y cómo mantenerlo seguro y a la mano.

    ¿Qué es el NSS y cómo se compone?

    El NSS es una clave de 11 dígitos asignada una sola vez en la vida: no cambia aunque modifiques empleo o domicilio.

    • 2 primeros dígitos: subdelegación donde fue asignado.
    • 4 siguientes: año y mes de nacimiento (AAMM).
    • 5 finales: folio consecutivo.

    Tip rápido: guarda tu NSS en un gestor seguro o anota en una tarjeta física protegida. Evita compartirlo por mensajería sin cifrado.

    ¿Para qué sirve conocer tu NSS?

    1. Salud: registro y atención en clínicas/hospitales del IMSS.
    2. Laboral: alta patronal, incapacidades y maternidad.
    3. Vivienda: historial de cotización para INFONAVIT.
    4. Retiro: administración de tu AFORE.
    5. Identidad: algunos bancos y trámites lo solicitan.

    Métodos disponibles para consultar tu NSS

    Puedes consultarlo por varios medios oficiales:

    1. En línea (portal IMSS).
    2. App móvil IMSS Digital.
    3. Teléfono 800 623 2323.
    4. Presencial en subdelegaciones.
    5. Recibos de nómina (si estás dado de alta con un patrón).

    Más abajo verás el paso a paso de cada opción.

    Páginas: 1 2