Pular para o conteúdo

Cómo imprimir RFC con CURP: Guía detallada y actualizada

Completa para recibir

    Protegemos tus datos. Enviaremos solo información útil sobre RFC y CURP.

    Imprimir tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a partir de la CURP es una necesidad frecuente en empleos, bancos y gestiones fiscales. Esta página ofrece una introducción clara para entender en qué consiste el documento que vas a descargar, por qué es importante conservarlo en buen estado y qué aspectos conviene revisar antes de pasar a la guía completa.

    ¿Qué es la constancia del RFC y para qué se usa?

    La constancia del RFC es un PDF que incluye tu clave de contribuyente, tus datos de identificación y el estatus de tu registro. Es útil para alta laboral, apertura de cuentas, contratación de servicios y trámites donde se te pide comprobar tu identidad fiscal. Mantenerla actualizada y legible evita contratiempos y reimpresiones innecesarias.

    Antes de imprimir: organización y verificación

    • Tener a la mano tu CURP correctamente escrita.
    • Contar con un dispositivo con internet y un navegador actualizado.
    • Verificar que tu impresora tenga papel y tinta/tóner suficientes.
    • Preparar un correo personal para guardar o reenviar el PDF si lo necesitas.

    Buenas prácticas de privacidad

    • Evitar equipos públicos para manejar documentos fiscales.
    • No compartir el PDF por mensajería abierta; usa medios de confianza.
    • Guardar copias en espacios protegidos con autenticación en dos pasos.

    En la siguiente página encontrarás el paso a paso para generar el PDF oficial y configurarlo correctamente para impresión en papel. Aquí no resolvemos el trámite: el objetivo es que tengas el contexto adecuado y evites errores comunes al momento de avanzar.

    Esta página es solo introductoria. La guía completa y actualizada está en la siguiente página.