Saber cuántos puntos tienes en el Infonavit es un paso crucial si estás pensando en adquirir, construir o mejorar tu vivienda a través de un crédito hipotecario. Los puntos Infonavit determinan tu elegibilidad y el monto máximo de crédito al que puedes acceder. Sin embargo, muchos trabajadores aún no saben cómo consultar su puntaje de manera correcta y segura.
En esta guía paso a paso, te explicaremos de forma detallada y sencilla cómo consultar tus puntos Infonavit, qué factores influyen en su cálculo y qué hacer si aún no alcanzas los puntos necesarios para solicitar un crédito. También abordaremos los errores más comunes que debes evitar y algunos consejos prácticos para maximizar tu puntaje.
¡Sigue leyendo para descubrir cómo conocer tus puntos Infonavit y acercarte un paso más a la casa de tus sueños! 🏡
2. ¿Qué son los puntos Infonavit y para qué sirven?
Los puntos Infonavit son una medida utilizada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para evaluar la capacidad financiera de los trabajadores mexicanos que desean solicitar un crédito hipotecario. Estos puntos se acumulan en función de varios factores, como la edad, el salario, la estabilidad laboral y las aportaciones patronales.
El objetivo principal de los puntos es garantizar que los trabajadores puedan asumir y pagar un crédito de forma responsable. Cuantos más puntos tengas, mayor será el monto de crédito al que puedes acceder y mejores serán las condiciones de financiamiento.
3. Requisitos previos para consultar tus puntos Infonavit
Antes de consultar tus puntos Infonavit, asegúrate de contar con lo siguiente:
- Número de Seguridad Social (NSS): Es un requisito indispensable para acceder a la plataforma de Infonavit.
- Correo electrónico válido: Necesitarás un correo activo para registrarte y recibir notificaciones.
- CURP (Clave Única de Registro de Población): Puede ser solicitada durante el proceso.
- Contraseña: Si ya tienes una cuenta en el portal Mi Infonavit, utiliza tu contraseña; de lo contrario, deberás registrarte.
4. Cómo consultar tus puntos Infonavit en línea: Paso a paso
Consultar tus puntos Infonavit en línea es un proceso sencillo. Sigue estos pasos:
Paso 1: Ingresa al sitio oficial de Infonavit
- Visita la página oficial: www.infonavit.org.mx.
- Evita acceder a sitios de terceros para proteger tu información personal.
Paso 2: Accede a “Mi Cuenta Infonavit”
- En la esquina superior derecha, haz clic en “Mi Cuenta Infonavit”.
- Si ya tienes una cuenta, ingresa tu NSS, correo electrónico y contraseña.
- Si no tienes cuenta, selecciona “Regístrate” y sigue los pasos para crearla.
Paso 3: Completa el registro (si aplica)
- Ingresa tu NSS, CURP y un correo electrónico válido.
- Crea una contraseña segura (combina letras, números y caracteres especiales).
- Confirma tu correo electrónico a través del enlace enviado.
Paso 4: Consulta tus puntos Infonavit
- Una vez dentro de tu cuenta, selecciona la opción “Mi ahorro”.
- Verás un resumen detallado de tus puntos acumulados, el saldo en tu Subcuenta de Vivienda y el monto de crédito disponible.
Paso 5: Descarga el reporte detallado
- Para obtener un informe más completo, selecciona la opción “Constancia de puntos”.
- Descarga el archivo PDF que muestra cómo se calcula tu puntaje y los factores que lo influyen.
5. ¿Cuántos puntos se necesitan para solicitar un crédito Infonavit?
El mínimo requerido para solicitar un crédito es de 1080 puntos. Esta cifra puede variar según las políticas vigentes del Infonavit. Además, alcanzar los 1080 puntos no garantiza la aprobación inmediata del crédito, pero te permite iniciar el proceso de solicitud.
Factores clave que influyen en los puntos:
- Edad y salario: Combinación de estos factores aumenta el puntaje.
- Aportaciones patronales: Las contribuciones de tu empleador suman puntos cada bimestre.
- Estabilidad laboral: A mayor tiempo en el mismo empleo, mayor será el puntaje obtenido.
6. ¿Qué hacer si no tienes suficientes puntos Infonavit?
Si descubres que aún no alcanzas los 1080 puntos necesarios, aquí tienes algunas recomendaciones para incrementarlos:
- Mantén estabilidad laboral: Evita cambiar de empleo con frecuencia, ya que la antigüedad es un factor clave.
- Solicita un aumento salarial: Un salario más alto genera más aportaciones y, por ende, más puntos.
- Realiza aportaciones voluntarias: Puedes hacer depósitos adicionales a tu Subcuenta de Vivienda para incrementar tu puntaje.
- Consulta y actualiza tus datos: Asegúrate de que tu información laboral esté correcta ante el Infonavit.
7. Errores comunes al consultar tus puntos Infonavit
- Ingresar a sitios no oficiales: Esto pone en riesgo tu información personal.
- Contraseña incorrecta: Asegúrate de utilizar la contraseña correcta para evitar bloqueos.
- No actualizar tus datos: La falta de actualización puede generar discrepancias en el puntaje.
8. Consejos prácticos para maximizar tus puntos Infonavit
- Verifica tus aportaciones bimestrales: Asegúrate de que tu empleador esté realizando las contribuciones correctamente.
- Evita periodos sin cotización: Mantenerse activo en el IMSS es esencial para acumular puntos.
- Consulta tu puntaje regularmente: Revisa tu estado de puntos cada tres meses para planificar adecuadamente.
9. Conclusión
Consultar los puntos Infonavit es fundamental para cualquier trabajador que desee adquirir una vivienda mediante un crédito hipotecario. Con esta guía paso a paso, ahora sabes cómo hacerlo de forma segura y efectiva. Mantener la estabilidad laboral, realizar consultas periódicas y evitar errores comunes son claves para maximizar tu puntaje.
Si estás listo para dar el siguiente paso hacia la compra de tu casa, ¡no dudes en seguir los consejos de este artículo y consulta tus puntos Infonavit hoy mismo!
10. Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo consultar mis puntos Infonavit sin registrarme?
No, es necesario registrarse en “Mi Cuenta Infonavit” para acceder a esta información.
2. ¿Cada cuánto se actualizan los puntos Infonavit?
Los puntos se actualizan cada bimestre, junto con las aportaciones patronales.
3. ¿Qué hago si mi empleador no está haciendo las aportaciones?
Contacta al Infonavit para reportar la situación y verificar tu estado de aportaciones.
4. ¿Es posible perder puntos Infonavit?
No, los puntos no se pierden, pero pueden dejar de acumularse si dejas de cotizar.
5. ¿Cómo saber si tengo los puntos suficientes para un crédito?
Consulta “Mi Cuenta Infonavit” y verifica si has alcanzado los 1080 puntos requeridos.