<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Loading ...
Pular para o conteúdo

¿Cómo puedo ver mi clave social de ANSES?

La Clave Social de ANSES es una herramienta esencial para acceder a los servicios y beneficios que ofrece la Administración Nacional de la Seguridad Social en Argentina. Desde consultar prestaciones hasta actualizar datos personales, esta clave permite a los ciudadanos gestionar sus trámites de forma segura y rápida, sin necesidad de acudir a una oficina. Sin embargo, muchos usuarios enfrentan dificultades para recordar o recuperar su clave.

En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo ver tu clave social de ANSES, ya sea que la hayas olvidado, necesites recuperarla o simplemente quieras verificar si sigue activa. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo de manera sencilla! 📲


Paso 1: Ingresa al sitio oficial de ANSES

El primer paso para ver tu clave social es ingresar a la página oficial de ANSES. Asegúrate de escribir correctamente la URL para evitar sitios fraudulentos:

🔗 www.anses.gob.ar

Una vez en el sitio, busca en la esquina superior derecha la opción “Mi ANSES” y haz clic en ella. Esto te llevará a la página de inicio de sesión donde podrás gestionar tu cuenta.


Paso 2: Completa los datos para acceder a “Mi ANSES”

En la pantalla de inicio de sesión, se te solicitarán los siguientes datos:

  • CUIL (Código Único de Identificación Laboral): Ingresa tu número de CUIL sin espacios ni guiones.
  • Clave de la Seguridad Social: Si recuerdas tu clave, introdúcela en el campo correspondiente.

Si no recuerdas tu clave, no te preocupes. A continuación, te explicamos qué hacer para recuperarla.


Paso 3: ¿Olvidaste tu clave? Utiliza la opción “Olvidé mi Clave”

Si no recuerdas tu Clave Social, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en “Olvidé mi Clave” justo debajo del campo de ingreso de contraseña.
  2. Serás redirigido a una página donde deberás ingresar tu CUIL.
  3. Completa el formulario de verificación:
    • Correo electrónico: Ingresa un correo válido y revisa que esté actualizado.
    • Número de teléfono: Asegúrate de que el número esté activo, ya que recibirás un código de verificación.

Paso 4: Verificación de identidad

Para proteger tu información, ANSES te pedirá que completes una serie de preguntas de seguridad. Estas preguntas se basan en tu historial laboral y tus datos personales registrados.

Algunas preguntas comunes incluyen:

  • Nombre de la empresa donde trabajaste en los últimos años.
  • Período de aportes registrados.
  • Beneficios que hayas recibido.

Es importante responder con exactitud. Si no puedes pasar esta etapa, te recomendamos consultar los datos registrados en ANSES para asegurarte de que coinciden.


Paso 5: Recibe y verifica el código de seguridad

Una vez confirmada tu identidad, recibirás un código de verificación por SMS o correo electrónico. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa el código en el campo solicitado.
  2. Haz clic en “Continuar” para proceder a la creación de una nueva clave.

⚠️ Importante: El código tiene una validez limitada, por lo que te recomendamos ingresarlo tan pronto como lo recibas.


Paso 6: Crea una nueva clave social

Para restablecer tu clave, deberás seguir estas recomendaciones:

  • Longitud: Mínimo 8 caracteres.
  • Combinación: Utiliza letras, números y al menos un carácter especial (!, @, #, etc.).
  • Evita: Usar fechas de nacimiento, nombres propios o secuencias fáciles como 1234.

Luego de crear la nueva clave, recibirás una confirmación en tu correo. ¡Anótala en un lugar seguro!


Paso 7: Inicia sesión y verifica tu clave

Con tu nueva Clave Social creada, vuelve a la página de inicio de Mi ANSES:

  1. Ingresa tu CUIL y la nueva clave.
  2. Haz clic en “Ingresar”.
  3. Una vez dentro, verifica que todos tus datos estén correctos y que puedas acceder a los servicios sin problemas.

¿Cómo saber si mi clave sigue activa?

Si no has utilizado tu Clave Social en mucho tiempo, es posible que esté bloqueada. Para verificar su estado:

  • Accede a Mi ANSES e intenta iniciar sesión.
  • Si aparece un mensaje indicando que tu clave está bloqueada, sigue los pasos de recuperación explicados anteriormente.
  • En caso contrario, podrás acceder normalmente, confirmando que tu clave sigue activa.

Consejos para mantener tu Clave Social segura

  • Cambia tu clave regularmente: Se recomienda hacerlo cada 6 meses.
  • Evita compartirla: Ni siquiera con familiares o amigos.
  • Activa la doble autenticación: Si ANSES ofrece esta opción, actívala para mayor seguridad.

Preguntas frecuentes sobre la Clave Social de ANSES

1. ¿Puedo ver mi clave social en Mi ANSES?
No, por seguridad, la clave no es visible. Si la olvidas, debes restablecerla.

2. ¿Cuántos intentos tengo para ingresar mi clave?
Generalmente, tienes hasta 5 intentos. Después, la clave puede ser bloqueada.

3. ¿Es posible recuperar mi clave sin correo electrónico registrado?
No, es obligatorio tener un correo registrado para la recuperación.

4. ¿Cuánto tiempo lleva restablecer la clave social?
El proceso suele completarse en menos de 10 minutos.

5. ¿Qué hago si no recibo el código de verificación?
Verifica que tu número y correo estén actualizados en ANSES. Si el problema persiste, contacta a ANSES.


Conclusión

Recuperar y gestionar tu Clave Social de ANSES es un proceso sencillo siempre y cuando sigas los pasos correctos. Mantener tu clave activa y segura te permitirá acceder a los beneficios sociales sin complicaciones y protegerá tu información personal.

Si aún no has recuperado tu clave, te invitamos a seguir las instrucciones detalladas en este artículo. ¡Accede hoy mismo a Mi ANSES y aprovecha todos los servicios disponibles! 📲