Completa para recibir
La Clave Única de Registro de Población (CURP) y el Número de Seguro Social (NSS) son identificadores clave en México. Aunque cumplen funciones distintas, se complementan: la CURP valida tu identidad ante el Estado y el NSS te vincula al IMSS para salud y prestaciones. En esta guía aprenderás cómo consultar tu CURP usando tu NSS, qué necesitas y cómo proteger tus datos.
Diferencias y relación entre CURP y NSS
- CURP: código alfanumérico de 18 caracteres para casi todos los trámites oficiales.
- NSS: código numérico de 11 dígitos para salud, prestaciones y vida laboral en el IMSS.
- Se usan en conjunto para validar identidad y derechos.
Requisitos básicos antes de empezar
- NSS correcto y legible (si no lo recuerdas, puedes consultarlo en nuestra guía interna de NSS).
- Fecha de nacimiento tal como aparece en tus documentos.
- Correo personal para recibir confirmaciones si el sistema lo solicita.
- Dispositivo con internet y navegador actualizado.
Tip rápido: antes de consultar, revisa que tu nombre y fecha de nacimiento coincidan exactamente con tus documentos. Diferencias de tildes o abreviaturas pueden generar errores.
Métodos para consultar tu CURP con tu NSS
Puedes usar varias vías oficiales. En la siguiente página verás el paso a paso con enlaces y horarios.
- En línea (a través del portal del IMSS).
- App móvil IMSS Digital (Android / iOS).
- Telefónica mediante el centro de atención del IMSS.
- Presencial en subdelegaciones del IMSS.
- Alternativa si hay errores: consulta directa de CURP en RENAPO.