Consulta de Saldo Infonavit

Consulta tu saldo Infonavit en línea en minutos, de forma oficial y segura.

🔒 Seguro · 📑 Oficial · 🕒 En menos de 5 minutos

Consultar tu saldo en Infonavit en 2025 es clave para controlar tus finanzas y conocer el avance de tu crédito hipotecario. Esta guía te explica en detalle cómo hacerlo paso a paso, qué datos necesitas, qué hacer si detectas errores y cómo aprovechar tu saldo para planificar pagos o nuevos créditos.

Por qué revisar tu saldo

  • Confirmar que las aportaciones patronales se registran sin errores ni retrasos.
  • Medir tu progreso hacia la liquidación del crédito hipotecario.
  • Facilitar la planeación de pagos anticipados y reducción de intereses.
  • Detectar a tiempo inconsistencias que puedan afectar tu historial.
  • Prepararte si planeas solicitar un nuevo crédito Infonavit o mejorar el actual.

Checklist antes de empezar

  • Número de Seguridad Social (NSS). Si aún no lo tienes, revisa esta guía.
  • CURP y RFC vigentes.
  • Correo electrónico activo y número de teléfono móvil.
  • Una computadora o celular con acceso a internet estable.

Con estos datos listos podrás continuar al tutorial práctico y ver tu saldo en línea.

Tutorial: cómo consultar tu saldo en Infonavit

Sigue estas instrucciones en orden. Si ya tienes cuenta en Mi Cuenta Infonavit, empieza directamente en el paso 2. De lo contrario, crea tu cuenta primero.

Paso 1: Ingresa al portal oficial

  1. Accede a Mi Cuenta Infonavit.
  2. Si es tu primera vez, selecciona Crear cuenta.
  3. Completa con NSS, CURP, RFC y correo electrónico.
  4. Confirma tu registro desde el enlace enviado a tu correo.

Paso 2: Inicia sesión

  1. Ingresa nuevamente a la página y selecciona Entrar.
  2. Introduce tu NSS o correo y la contraseña.
  3. Completa el captcha de seguridad.

Paso 3: Localiza tu saldo

  1. En el panel principal haz clic en Mi crédito.
  2. Selecciona Estado de cuenta para ver detalles.
  3. Consulta saldo total, pagos recientes y fecha estimada de liquidación.

Paso 4: Descarga tu estado de cuenta

  1. Haz clic en Descargar y selecciona formato PDF.
  2. Guarda el archivo como “EstadoCuenta-Infonavit-MesAño”.
  3. Archívalo junto con tus comprobantes financieros.

Buenas prácticas y recomendaciones

  • Consulta tu saldo al menos una vez al mes para llevar control actualizado.
  • Descarga y guarda una copia de cada estado de cuenta.
  • Si notas faltantes en aportaciones, contacta primero a tu empleador y después a Infonavit.
  • Aprovecha tu saldo para planear pagos anticipados y reducir intereses.
  • Verifica constantemente tus puntos Infonavit si piensas solicitar un crédito nuevo.

Recuerda que además del saldo, Infonavit utiliza tu historial de pagos y aportaciones para calcular tus puntos, un factor decisivo para nuevos créditos. Conócelos aquí: Guía de puntos Infonavit 2025.

Problemas comunes al consultar tu saldo

  • No puedo registrarme: verifica que tu NSS esté activo y vinculado a un patrón.
  • No aparece mi saldo actualizado: el sistema puede tardar hasta 48 horas en reflejar nuevas aportaciones.
  • Olvidé mi contraseña: utiliza la opción Recuperar contraseña en Mi Cuenta Infonavit.
  • El portal no carga: intenta en horarios no saturados o usa otro navegador.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Puedo consultar mi saldo sin internet? Sí, llamando a Infonatel (800 008 3900) y proporcionando tu NSS.
  • ¿Sirve el estado de cuenta como comprobante oficial? Sí, tiene validez para trámites bancarios y fiscales.
  • ¿Cada cuánto se actualiza mi saldo? Generalmente cada dos meses con las aportaciones patronales.
  • ¿Qué hago si detecto un error en mi saldo? Levanta un reporte en el portal o acude directamente a un CESI Infonavit.

⚠️ Página informativa. Para información oficial visita: Mi Cuenta Infonavit.