Tutorial: cómo consultar tu saldo en Infonavit
Sigue estas instrucciones en orden. Si ya tienes cuenta, empieza en el paso 2; si no, comienza desde el inicio.
Paso 1: Ingresa al portal oficial
- Abre Mi Cuenta Infonavit.
- Elige la opción Crear cuenta si es tu primera vez.
- Completa con NSS, CURP, RFC y tu correo electrónico.
- Confirma tu registro desde el enlace que llegará a tu correo.
Paso 2: Inicia sesión
- Entra a la misma página y selecciona Entrar.
- Introduce tu NSS o correo y la contraseña.
- Completa el captcha o validación de seguridad.
Paso 3: Localiza tu saldo
- En el panel principal haz clic en Mi crédito.
- Selecciona Estado de cuenta para ver detalles.
- Revisa: saldo total, pagos recientes, aportaciones patronales y fecha estimada de liquidación.
Paso 4: Descarga tu estado de cuenta
- Haz clic en Descargar y elige formato PDF.
- Guarda el archivo con nombre “EstadoCuenta-Infonavit-MesAño”.
- Archívalo en una carpeta digital junto con tus recibos de pago.
Buenas prácticas y recomendaciones
- Revisa tu saldo al menos una vez al mes.
- Guarda siempre una copia de cada estado de cuenta.
- Si notas aportaciones patronales faltantes, consulta primero con tu empleador y después con Infonavit.
- Usa tu saldo para planear pagos anticipados y acelerar la liquidación.
Recuerda que además de tu saldo, Infonavit calcula tus puntos, un factor clave para solicitar un nuevo crédito. Aquí puedes revisar cómo funcionan: Guía de puntos Infonavit 2025.