Infonavit México 2025: Todo lo que necesitas saber
El Infonavit es una de las instituciones más importantes de México en materia de vivienda.
Desde hace décadas, otorga créditos accesibles a los trabajadores formales para que puedan adquirir, construir, remodelar o pagar su hogar. Millones de mexicanos han utilizado esta herramienta como la principal vía para alcanzar el sueño de la casa propia.
El monto de crédito que otorga el Infonavit depende de diferentes factores como salario, edad, semanas cotizadas, historial de aportaciones y estabilidad laboral. Estas variables convierten al Infonavit en una alternativa flexible que se adapta a los distintos perfiles de los trabajadores mexicanos. Es importante destacar que las reglas de otorgamiento cambian con frecuencia, por lo que mantenerse actualizado es fundamental en 2025.
Más allá del préstamo, el Infonavit ofrece programas de educación financiera, simuladores en línea y herramientas digitales para que los trabajadores planifiquen mejor su futuro habitacional. Comprender cómo funciona este sistema es clave para tomar decisiones inteligentes sobre el patrimonio familiar.
¿Qué es el Infonavit y cómo funciona?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue creado en 1972 con el objetivo de garantizar que los trabajadores cuenten con acceso a créditos hipotecarios asequibles. Se financia principalmente con las aportaciones patronales, equivalentes al 5% del salario de cada trabajador formal en México. Estas aportaciones se acumulan en la subcuenta de vivienda y sirven como base para calcular el monto del crédito disponible.
El Infonavit funciona como un esquema solidario: cada aportación contribuye al fondo común que permite otorgar préstamos a los trabajadores. Además, ofrece diferentes modalidades de crédito según las necesidades, ya sea para comprar casa nueva o usada, construir en terreno propio, remodelar la vivienda existente o pagar hipotecas con otras instituciones.
Tipos de créditos que otorga Infonavit en 2025
- Crédito Infonavit Tradicional: se calcula en función de tu salario, edad y puntos acumulados.
- Cofinavit: combina el crédito Infonavit con un préstamo bancario para ampliar el monto total.
- Infonavit Total: diseñado para quienes tienen ingresos más altos y buscan un monto mayor de financiamiento.
- Mejoravit: destinado a remodelación y mejoras en tu vivienda.
- ConstruYO Infonavit: permite construir en un terreno propio con recursos autorizados.
El sistema de puntos Infonavit en 2025
Para acceder a un crédito, es necesario alcanzar un número mínimo de puntos que evalúa la capacidad de pago del trabajador. Los puntos Infonavit se calculan considerando salario, edad, semanas cotizadas, historial crediticio y estabilidad laboral. Desde 2021 se estableció un sistema flexible que requiere al menos 1080 puntos para calificar.
Consultar tus puntos de manera periódica es fundamental para saber cuánto te puede prestar el Infonavit y qué opciones de vivienda están a tu alcance.
Requisitos básicos para obtener un crédito Infonavit
- Estar dado de alta en el IMSS y cotizar de forma activa.
- Contar con al menos 1080 puntos acumulados en 2025.
- No tener un crédito vigente con el Infonavit, salvo programas combinados.
- Elegir una vivienda que cumpla con los criterios de habitabilidad y servicios.
- Cumplir con la edad máxima establecida (generalmente 65 años para terminar de pagar el crédito).
Beneficios de solicitar un crédito Infonavit
Solicitar un crédito Infonavit ofrece ventajas únicas frente a otras alternativas hipotecarias:
- ✔️ Tasas de interés reguladas y más bajas que las del mercado bancario.
- ✔️ Descuento automático vía nómina, lo que facilita el pago mensual.
- ✔️ Acceso a seguros de vida y de daños en caso de eventualidades.
- ✔️ Flexibilidad para usar el crédito en compra, construcción o remodelación.
- ✔️ Programas de apoyo para trabajadores en situación de desempleo.
¿Quieres saber cuánto te presta Infonavit?
Consulta tu saldo y puntos actualizados para descubrir las opciones de crédito que tienes en 2025.
🔎 Consultar saldo ahoraPreguntas frecuentes sobre Infonavit
¿Cómo puedo consultar mi saldo en Infonavit?
Puedes hacerlo en el portal Mi Cuenta Infonavit con tu NSS y contraseña.
¿Cuánto me presta Infonavit si gano $10 000 al mes?
Depende de tus puntos y edad, pero el monto puede superar los 400 mil pesos en 2025.
¿Cuántos puntos necesito para una casa de 1 millón?
Generalmente más de 1080 puntos, además de cumplir con el ingreso suficiente.
¿Qué requisitos debe cumplir una casa?
Debe contar con servicios básicos, avalúo registrado y cumplir con la normatividad de Infonavit.
¿Cuánto tiempo debo cotizar para sacar un crédito?
Se recomienda al menos 2 años de cotización continua, aunque depende de los puntos acumulados.
Este contenido es meramente informativo. Para información oficial y actualizada, consulta directamente los canales del Infonavit en México.