<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Loading ...
Pular para o conteúdo

Infonavit Puntos – Todo lo que necesitas saber

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana creada para proporcionar créditos accesibles a los trabajadores formales, permitiéndoles adquirir, construir o mejorar su vivienda.

El sistema de puntos Infonavit es fundamental en este proceso, ya que determina la capacidad de los trabajadores para acceder a un crédito. Los puntos se acumulan en función de factores como la edad, el salario, la estabilidad laboral y las aportaciones patronales realizadas al instituto.

El objetivo principal del sistema de puntos es evaluar la capacidad financiera y el perfil de riesgo de los trabajadores, garantizando que puedan asumir y pagar un crédito hipotecario de manera responsable. Cuantos más puntos se tengan, mayores serán las oportunidades de acceder a un crédito con mejores condiciones.

A lo largo de este artículo, desglosaremos los aspectos más importantes sobre cómo se calculan estos puntos y cómo aprovecharlos al máximo.


2. ¿Cómo se calculan los puntos Infonavit?

El cálculo de los puntos Infonavit se basa en varios factores clave, cada uno de los cuales aporta un puntaje específico. Aquí te explicamos cómo funciona:

  • Edad y salario: Este factor combina la edad del trabajador y el salario mensual integrado. A mayor salario y estabilidad, mayor será la puntuación obtenida en este apartado.
  • Aportaciones patronales: Las contribuciones que realiza tu empleador al Infonavit influyen significativamente en el cálculo de los puntos.
  • Estabilidad laboral: La continuidad en el mismo empleo también suma puntos, premiando la antigüedad y la seguridad en el ingreso.
  • Saldo en la Subcuenta de Vivienda: Mientras más alto sea el saldo acumulado en esta cuenta, mayor será el puntaje.

Tabla de Puntos Infonavit (Ejemplo Simplificado)

FactorPuntos Máximos
Edad y salario235 puntos
Aportaciones patronales120 puntos
Estabilidad laboral125 puntos
Saldo en la Subcuenta de Vivienda90 puntos
Total máximo posible570 puntos

3. ¿Cuántos puntos se necesitan para un crédito Infonavit?

Actualmente, el mínimo requerido para solicitar un crédito Infonavit es de 1080 puntos. Esta cifra puede variar dependiendo del tipo de crédito y las políticas vigentes de la institución. Es importante mencionar que alcanzar este puntaje no garantiza la aprobación inmediata del crédito, sino que te hace elegible para iniciar el proceso de solicitud.

Existen distintos tipos de crédito Infonavit, y cada uno puede tener requisitos específicos:

  • Crédito Tradicional: Requiere un puntaje base de 1080 puntos.
  • Cofinavit: Permite combinar recursos de Infonavit con un crédito bancario, facilitando la obtención de montos más altos.
  • Mejoravit: Orientado a la mejora y remodelación de la vivienda, con requisitos de puntaje más flexibles.

4. Formas de aumentar los puntos Infonavit

Si aún no alcanzas los 1080 puntos necesarios, ¡no te preocupes! Aquí te presentamos algunas estrategias efectivas para incrementar tu puntaje:

  1. Estabilidad laboral: Mantenerte en el mismo empleo por períodos prolongados incrementa los puntos por antigüedad.
  2. Salario y aportaciones: Un aumento de salario o cambios en el esquema de aportaciones patronales puede acelerar la acumulación de puntos.
  3. Aportaciones voluntarias: Aunque no son muy conocidas, las aportaciones adicionales pueden influir positivamente en el puntaje.
  4. Consulta y actualización de datos: Asegúrate de que tu información laboral y personal esté correcta y actualizada ante el Infonavit.

5. Tipos de créditos Infonavit y su relación con los puntos

El Infonavit ofrece varios tipos de créditos que se adaptan a diferentes necesidades y situaciones. Aquí te mostramos los más comunes y cómo los puntos influyen en cada uno:

  • Crédito Tradicional: Se basa exclusivamente en los puntos acumulados. Cuantos más puntos tengas, mayor será el monto disponible.
  • Cofinavit: Permite sumar los puntos Infonavit con un crédito bancario para aumentar el monto total.
  • Mejoravit: No requiere tantos puntos como los créditos tradicionales, siendo ideal para remodelaciones pequeñas.

Cada tipo de crédito tiene ventajas específicas, y elegir el adecuado depende de tus necesidades y del puntaje acumulado.


6. Consulta y seguimiento de puntos Infonavit

Consultar tus puntos es un proceso sencillo que puedes realizar en línea:

  1. Visita el sitio oficial de Infonavit.
  2. Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS).
  3. Consulta los puntos acumulados y el monto disponible para crédito.

Es recomendable realizar esta consulta periódicamente para conocer tu situación y planificar la solicitud del crédito de forma efectiva.


7. Errores comunes y cómo evitarlos

Existen errores frecuentes que pueden afectar tus puntos y tu capacidad de obtener un crédito:

  • No actualizar tus datos: La falta de actualización de tu información laboral puede generar discrepancias en el cálculo de los puntos.
  • Cambios laborales constantes: La inestabilidad laboral reduce los puntos por antigüedad.
  • Malinterpretar la tabla de puntos: Comprender cómo se calcula el puntaje es crucial para evitar confusiones.

Recomendaciones:

  • Mantén actualizados tus datos personales y laborales en el Infonavit.
  • Consulta regularmente tu estado de puntos para planificar adecuadamente.

8. Conclusión y recomendaciones finales

En resumen, los puntos Infonavit son esenciales para acceder a un crédito hipotecario en México. Entender cómo se calculan, cuántos necesitas y cómo aumentarlos puede marcar la diferencia entre obtener tu casa propia o seguir esperando. Mantener la estabilidad laboral, realizar consultas periódicas y evitar los errores comunes son pasos clave para maximizar tus puntos.

Si estás pensando en solicitar un crédito Infonavit, empieza hoy mismo a planificar y sigue los consejos de este artículo para acercarte a tu meta.


9. Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuántos puntos necesito para solicitar un crédito Infonavit?
Se requieren al menos 1080 puntos para iniciar el proceso de solicitud.

2. ¿Cómo puedo aumentar mis puntos Infonavit más rápido?
Mantener estabilidad laboral, recibir aumentos salariales y realizar aportaciones voluntarias son estrategias efectivas.

3. ¿Puedo consultar mis puntos Infonavit en línea?
Sí, ingresando tu NSS en el sitio oficial de Infonavit.

4. ¿Los puntos Infonavit caducan?
No, los puntos se mantienen siempre que sigas cotizando al Infonavit.

5. ¿Qué hago si mis puntos no son suficientes?
Puedes optar por un crédito Cofinavit o esperar mientras acumulas más puntos.