El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una de las principales opciones de financiamiento para la compra, construcción o remodelación de vivienda en México. Si eres trabajador afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y deseas obtener un crédito, es fundamental conocer los requisitos y el proceso para acceder a este beneficio.
En este artículo, te explicaremos paso a paso los requisitos para solicitar un crédito Infonavit, los distintos tipos de crédito disponibles y algunos consejos para facilitar tu solicitud.
1. ¿Qué es Infonavit y cómo funciona?
Infonavit es un organismo que otorga créditos hipotecarios a los trabajadores que cotizan en el IMSS. Las aportaciones patronales al Infonavit generan un saldo en tu Subcuenta de Vivienda, el cual puede ser utilizado como parte del financiamiento para comprar, construir, ampliar o mejorar una vivienda.
2. Requisitos generales para solicitar un crédito Infonavit
Para ser candidato a un crédito Infonavit, debes cumplir con ciertos requisitos básicos:
a) Estar cotizando ante el IMSS
Debes estar activo en el Régimen Obligatorio del Seguro Social, es decir, trabajando formalmente para una empresa que haga aportaciones al Infonavit.
b) Contar con un mínimo de 1080 puntos Infonavit
Infonavit otorga créditos con base en un sistema de puntuación que evalúa factores como:
- Edad y salario.
- Saldo en la Subcuenta de Vivienda.
- Tiempo de cotización continua en el IMSS.
- Comportamiento crediticio (si tienes otros créditos con Infonavit).
- Tipo de empresa donde trabajas y estabilidad laboral.
Puedes consultar tus puntos en el portal de Infonavit www.infonavit.org.mx.
c) Tener una relación laboral vigente
Para obtener un crédito, es necesario contar con empleo formal y estar cotizando de manera activa al IMSS.
d) Participar en el curso “Saber Más para Decidir Mejor”
Este curso en línea de Infonavit es obligatorio y te ayuda a entender los términos del crédito, sus pagos y obligaciones.
e) No tener un crédito vigente con Infonavit
Si ya tienes un crédito con Infonavit, deberás haberlo liquidado antes de solicitar uno nuevo (excepto en casos de crédito conyugal o Mejoravit).
3. Tipos de crédito Infonavit y requisitos adicionales
Dependiendo del tipo de crédito que solicites, pueden aplicar requisitos adicionales:
a) Crédito Infonavit Tradicional
Este crédito está destinado a la compra de vivienda nueva o usada.
- La casa debe estar en condiciones habitables y contar con todos los servicios básicos.
- El inmueble debe cumplir con la normatividad del Infonavit.
b) Cofinavit
Este crédito combina financiamiento de Infonavit con un banco o Sofol.
- Debes cumplir con los requisitos tanto de Infonavit como del banco.
- El monto que puedes recibir depende de tu capacidad de pago y del banco elegido.
c) Mejoravit
Es un crédito para remodelaciones o mejoras en la vivienda.
- No necesitas contar con puntos Infonavit.
- La vivienda debe estar a tu nombre o de un familiar cercano.
d) Crédito conyugal
Si estás casado y ambos cotizan en el IMSS, pueden unir sus créditos para obtener un mayor financiamiento.
- Ambos deben cumplir con los requisitos básicos de Infonavit.
e) ConstruYO Infonavit
Permite construir en un terreno propio.
- Debes demostrar la legalidad del terreno.
- Presentar un proyecto de construcción aprobado por Infonavit.
4. Paso a paso para solicitar un crédito Infonavit
Paso 1: Verifica tu puntuación
Ingresa a la plataforma de Infonavit y consulta cuántos puntos tienes. Si no alcanzas los 1080 puntos, puedes mejorar tu puntaje acumulando más tiempo de cotización.
Paso 2: Completa el curso “Saber Más para Decidir Mejor”
Este curso en línea es obligatorio y gratuito. Una vez completado, recibirás un certificado que deberás presentar en tu trámite.
Paso 3: Obtén tu precalificación
En el portal de Infonavit, puedes obtener una precalificación, la cual te indicará cuánto crédito puedes recibir, el descuento mensual de tu salario y otras condiciones del financiamiento.
Paso 4: Reúne la documentación necesaria
Para solicitar el crédito, debes presentar:
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- CURP.
- Número de Seguro Social (NSS).
- Comprobante de domicilio.
- Acta de nacimiento.
- Estado de cuenta de tu Subcuenta de Vivienda.
Paso 5: Elige la vivienda y realiza la evaluación
Si compras una casa, debe cumplir con las condiciones de Infonavit. Además, un perito valuador realizará una inspección para certificar su estado.
Paso 6: Firma tu crédito y escrituras
Una vez aprobado el crédito, se firma el contrato y se procede con la escrituración ante un notario público.
Paso 7: Inicia los pagos
El pago del crédito se descuenta automáticamente de tu salario. Es importante asegurarte de que tu empresa realice las retenciones correctamente.
5. Consejos para aumentar tus posibilidades de obtener un crédito Infonavit
- Mantén estabilidad laboral: Evita cambios frecuentes de empleo para acumular más puntos.
- Ahorra en tu Subcuenta de Vivienda: Cuanto más saldo tengas, mejor será tu precalificación.
- Consulta opciones de vivienda certificadas por Infonavit: Esto evitará problemas con la aprobación del crédito.
- Asegúrate de que tu empleador haga aportaciones correctas: Puedes verificarlo en tu estado de cuenta Infonavit.
Conclusión
Obtener un crédito Infonavit puede ser la mejor opción para adquirir o mejorar tu vivienda. Sin embargo, es importante cumplir con los requisitos, conocer los tipos de crédito y seguir los pasos correctamente para evitar contratiempos en el proceso.
Si cumples con los requisitos, consulta tu precalificación en el sitio web de Infonavit y da el primer paso hacia la casa de tus sueños.