Pular para o conteúdo

RFC con CURP en línea 2025

Este sitio no realiza trámites ni ofrece servicios; nuestro propósito es únicamente brindar información general y orientativa.

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) asignado a partir de la Clave Única de Registro de Población (CURP) es una pieza clave dentro del sistema tributario mexicano. Se utiliza para identificar de manera única a cada persona física o moral frente a la autoridad fiscal.

Aunque la relación entre RFC y CURP es de carácter administrativo, su impacto trasciende en ámbitos laborales, bancarios y académicos. Contar con esta información vigente es relevante para acceder a empleos formales, créditos, becas, facturación y distintos trámites que requieren respaldo fiscal.

Recordamos que no gestionamos trámites, no expedimos documentos y no vendemos servicios de asesoría. Para cualquier procedimiento oficial relacionado con RFC y CURP, siempre es necesario acudir a los canales oficiales del SAT en México.

Preguntas frecuentes sobre el RFC con CURP

¿Cómo se relaciona el RFC con la CURP?
Ambos son identificadores oficiales en México: la CURP es de carácter poblacional y el RFC es de carácter fiscal. La vinculación permite a la autoridad tributaria un registro más eficiente.
¿Nuestra página emite o gestiona el RFC?
No. Este portal solo ofrece información general y no realiza trámites ni emite documentos oficiales.
¿Es obligatorio tener RFC en 2025?
Sí. Toda persona física mayor de edad debe estar inscrita en el RFC, incluso sin actividad económica.
¿El trámite tiene costo?
No. El RFC vinculado con CURP es gratuito y únicamente puede ser gestionado en el SAT.
¿Dónde confirmo mi información?
Siempre en los canales oficiales del SAT, que son los únicos autorizados para emitir información válida.

Aviso: Esta página es solo una guía informativa. No ofrecemos servicios, asesoría ni gestión de trámites fiscales. Para obtener información oficial y actualizada sobre RFC y CURP, consulte directamente el portal del SAT.